Análisis de la película "El Hoyo"
- Iure et facto
- 29 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2021
Por: Victor Montalvo
Estudiante de 5to. año de derecho en la UNMSM.
Miembro de Iure et Facto.

El Hoyo. La estructura de El Hoyo nos hace referencia a la verticalización en la sociedad, es decir, la existencia de clases. La diferencia de condiciones en El Hoyo es aterradora, pues en el mundo en el que vivimos, no es distinto. El Hoyo es el sistema económico-social.
La Administración, en este caso representada por Imoguiri, la mujer que trabajo por 25 años en El Hoyo, hace referencia a la enorme burocracia institucional que trabaja para que el sistema funcione. Imoguiri aún cree que son posibles los cambios significativos dentro de El Hoyo y la finalidad para la cual fue creada: producir solidaridad espontánea.
Asimismo, Imoguiri considera que los responsables de que los cambios positivos no se produzcan se debe al comportamiento de las personas recluidas en El Hoyo, por esa razón, ella busca educarlos dándoles pautas como: coman solo lo que necesiten para que la comida llegue hasta abajo. La Administración es la burocracia institucional en nuestra sociedad.
Hoy tenemos burocracia en las diversas instituciones del Estado, que se encuentra convencida que el progreso y el bienestar de todos es posible si continuamos trabajando dentro de los márgenes que el sistema establece.
Trimagasi. El primer compañero de Goreng hace referencia al sujeto que logró adaptarse al sistema para poder sobrevivir. A Trimagasi le parece todo muy obvio porque ha normalizado todo el funcionamiento y todos los sucesos de violencia que ocurren en El Hoyo.
Hoy contamos con personas que han normalizado la violencia que el sistema promueve y que reproducen violencia a través de la comisión de delitos menores (hurtos, etc.) y de cuello blanco, empresarios de éxito que se sirven de los vacíos legales o que si bien llegan a delinquir se sirven de la impunidad o hacen uso de la buena defensa que les brinda el contratar un buen abogado. Para nosotros hoy es normal ver suicidios, homicidios, violaciones a través de la Tv. Uno de los casos recientes fue el suicidio que ocurrió en la vías del tren eléctrico y la preocupación única de algunos usuarios, por lo tarde que iban a llegar a sus centros de trabajo.

Comentarios