Poema por la abolición de la cárcel
- Iure et facto
- 1 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 may 2021
Por: Maximiliano Postay
Miembro LTF. Abolicionismo de la cultura represiva.
Abogado por la Universidad de Buenos Aires.
La cárcel es un epifenómeno vomitivo. Quizás aquel que sintetice de manera más gráfica todos los repudios, ascos y/o desprecios que, al menos yo, tengo -o puedo llegar a tener- en relación al fenómeno/sistema/modelo económico, político y social hoy vigente, hegemónico en forma ininterrumpida desde hace muchísimos siglos a esta parte.
La cárcel es aquello que eficazmente se auto-promocionó como insustituible. Aquel “producto” que día a día todos compramos como la mejor de las ofertas disponibles para “resolver” alguno de esos “problemas” que allá lejos y hace tiempo élites auto-legitimadas, definieron como los más graves, temerarios e inquietantes, llamándolos antojadizamente “delitos”.
La cárcel engendra un sinceramiento de peculiares características, pues éste radica en esconder discursivamente lo que monstruosas arquitecturas de cemento demuestran por sí mismas. Doble moral burguesa en su máxima expresión. Humanización a costa de instituciones enormes –y sofisticadamente organizadas- total y exclusivamente dedicadas a castigar.

Comments